
José Manuel Quintana; presidente de CONTIGO FUERTEVENTURA :
La cualificación de nuestros sectores productivos es una de las metas que nos hemos impuesto desde la formación política CONTIGO. Las administraciones públicas deben garantizar mano de obra cualificada, lo que supone una garantía para la prestación de servicios, la diversificación económica y el fortalecimiento de la capacidad de generar empleo y riqueza. En este sentido, durante las dos últimas semanas hemos atendido las demandas del sector empresarial en Tuineje mediante una ronda de reuniones que nos ha permitido identificar los retos que tenemos por delante.
Me habrán escuchado afirmar en multitud de ocasiones que la profesionalización es la base de cualquier transformación económica de nuestro modelo productivo. Es la clave para impulsar una economía que necesita ampliar sus horizontes, teniendo como base el sector turístico, pero consolidando otros espacios productivos como el sector primario o la industria. Si bien es cierto que alcanzar esta meta no es sencillo, tras la dejadez del actual grupo de gobierno, desde CONTIGO apostamos por la formación y los incentivos a iniciativas empresariales que persigan este objetivo.
El sector empresarial ha sido muy claro respecto a sus principales preocupaciones en el municipio: la disponibilidad de mano de obra cualificada, una fiscalidad adecuada para paliar los sobrecostes y el apoyo de las instituciones públicas. Estas líneas de trabajo coinciden con la hoja de ruta que hemos promovido desde CONTIGO. Es cierto que necesitamos un empuje desde la propia sociedad. Somos los ciudadanos del municipio quienes debemos ser más proactivos en adquirir la capacitación necesaria para afrontar una transformación global que afecta a todos los sectores productivos.
Otra de las piezas clave de este proceso es el respaldo desde lo público. Este modelo de apoyo al sector empresarial debe formar parte de una estrategia más amplia para Tuineje. El desarrollo económico del municipio no puede depender únicamente del turismo, sino que debe apostar por un tejido productivo sólido, con iniciativas empresariales capaces de generar empleo de calidad y estabilidad económica. La diversificación es una necesidad y, para lograrla, es imprescindible que el empresariado cuente con el respaldo institucional necesario para desarrollar sus proyectos.
La colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado es esencial para garantizar un futuro próspero para Tuineje. Si logramos consolidar una economía basada en la formación, el emprendimiento y el apoyo a nuestros empresarios, no solo garantizaremos el bienestar de la generación actual, sino que sentaremos las bases de un territorio más fuerte y competitivo en los próximos años.
Añadir comentario
Comentarios