NC-BC acusa a Clavijo de una gestión “desastrosa” al elevar a 1.330 millones los fondos sin usar del presupuesto de 2024

Publicado el 1 de abril de 2025, 20:30

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) acusó hoy al Gobierno presidido por Fernando Clavijo de una gestión “desastrosa” al elevar a 1.329,6 millones de euros los fondos sin usar del presupuesto de 2024. El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, catalogó de “negligente y temeraria” la administración de los recursos públicos por parte del Ejecutivo de CC y el PP ya que le sobran 2.419,6 millones de euros entre los presupuestos de 2023 y 2024 sin mejorar los servicios públicos ni afrontar la crisis de la vivienda, y menos las infraestructuras. Rodríguez aseguró que “había dinero disponible para inversiones y servicios esenciales, pero no se utilizó” para contribuir a mejorar el desarrollo económico y la calidad de vida de las canarias y los canarios. El líder del canarismo progresista hizo una excepción crítica, la “mastodóntica” estructura del gabinete de Clavijo, un 30 por ciento mayor que en la pasada legislatura.  “Dónde únicamente se han gastado más de los que deben, 6,3 millones de euros anuales despilfarrados para mantener los nuevos 50 cargos y asesores del Gobierno”, denunció.

El ministerio de Hacienda publicó ayer lunes la ejecución presupuestaria de las comunidades en 2024 y los resultados, para el Archipiélago, son “alarmantes”, según el presidente de NC-BC.  “Empeoran” los “malos” resultados publicados por la Intervención General de Canarias.

Según Hacienda, el Gobierno de Clavijo dejó de gastar 1.329,6 millones de euros (1.330 millones de euro en cifras redondas) mientras que la Intervención General reveló una inejecución de 1.286 millones de euros, la mayor cantidad no gastada de la historia presupuestaria de Canarias y equivalente a la suma de todo el presupuesto inicial de ese año de las consejerías de Bienestar Social e Igualdad; de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura y del Instituto Canario de la Vivienda, “juntos”, subrayó.

Por lo tanto, en 2024 la ejecución presupuestaria fue del 89,52% del crédito definitivo, la peor desde hace 12 años.  En 2023, el gabinete de Clavijo dejó de gastar 1.090 millones de euros del presupuesto, con una ejecución del 91 %. En 2024, “han batido su propio récord”, criticó el presidente de NC-BC. Además, dejaron sin gastar 2.419,6 millones de euros, la suma de la inejecución de 2023 y 2024. “Toda la responsabilidad de este fracaso” es de CC y el PP, señaló Román Rodríguez.  

Para NC-BC “aún es peor la bajísima” ejecución de las operaciones de capital (capítulos de gasto VI y VII) que apenas llega al 54,81%, según el Ministerio de Hacienda. La administración de las partidas de inversión “más pésima” de la historia presupuestaria.

“Todavía más grave” resulta, tal y como observó, que en términos absolutos se ejecutaran 294,3 millones de euros menos que las inversiones realizadas en 2023. Al cierre de 2023 se realizaron inversiones por 1.587,9 millones de euros mientras que, en 2024, las operaciones de capital sólo fueron por valor de 1.293,6 millones de euros, según Hacienda.

Esta “inejecución está completamente injustificada”, añadió el presidente de NC-BC, ya que el presupuesto inicial de 2024 se incrementó en 1.120,5 millones de euros con respecto a 2023 mientras que el crédito definitivo todavía aumentó otros 1.337 millones de euros respecto del inicial y, sin embargo, la ejecución de las inversiones cayó en 295 millones de euros.

Superávit

A esta “negligente y temeraria” gestión presupuestaria, en opinión de Román Rodríguez, se le añaden las cifras desveladas por el mismo ministerio, el pasado 27 de marzo, sobre la existencia en 2024 de un superávit de 537 millones de euros, el 0,93% del Producto Interior Bruto (PIB).

“Totalmente irresponsable”, censuró, porque los 537 millones de euros, (como los 194 millones de euros de 2023) que le “sobran” a CC y el PP, “se pierden” para poder financiar la mejora de los servicios públicos fundamentales, vivienda social, infraestructuras o para ayudar a remontar la situación de las familias y empresas canarias.

Estos recursos “sobrantes” deben ser utilizados para reducir la deuda pública, en cumplimiento del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que “defendió y votó” la consejera de Hacienda del Ejecutivo canario, Matilde Asián, y el resto de los diputados del PP, en el Congreso de los diputados, en 2012. 

El superávit de 537 millones de euros, según el presidente de NC- BC, está “muy por encima” de la previsión de los presupuestos del pasado año, que estimó en cero euros el déficit (0% del PIB). También es “más del triple” del previsto en el cierre para el año 2024 (175 millones), que se recoge en la ley presupuestaria para 2025, remató Román Rodríguez como ejemplo del fracaso más estrepitoso, como mínimo, de la última década.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios